
Microneedling: una solución eficaz para las cicatrices atróficas del acné
El acné es una afección cutánea común que puede dejar cicatrices, especialmente cicatrices atróficas, que son difíciles de tratar. El microneedling, una técnica estética innovadora, se ha convertido en una opción prometedora para mejorar la apariencia de estas cicatrices.

¿Qué es el microneedling?
El microneedling es un procedimiento mínimamente invasivo que consiste en crear microperforaciones en la piel mediante agujas finas. Estas microlesiones estimulan la producción natural de colágeno y elastina, proteínas esenciales para la salud y juventud de la piel, promoviendo su regeneración y mejorando la apariencia de las cicatrices.
¿Cómo actúa el microneedling en las cicatrices del acné?
Las cicatrices atróficas se caracterizan por la pérdida de colágeno y tejido cutáneo. El microneedling estimula una respuesta de curación natural en la piel. Las microperforaciones provocan una reacción inflamatoria que estimula la producción de nuevo colágeno y elastina, rellenando así las zonas cicatriciales. Además, facilita la penetración de principios activos como el ácido hialurónico y las vitaminas, mejorando aún más la calidad de la piel.
Tipos de cicatrices tratadas con microneedling
El microneedling es eficaz para diversos tipos de cicatrices atróficas:
- Cicatrices en picahielo (icepick): pequeñas y profundas.
- Cicatrices en caja (boxcar): redondas u ovaladas con bordes definidos.
- Cicatrices onduladas (rolling): amplias y con aspecto irregular.

Eficacia del microneedling
Varios estudios clínicos han demostrado su eficacia en el tratamiento de cicatrices del acné:
- Después de 4 sesiones, se ha observado una mejora significativa en la apariencia de las cicatrices.
- Se ha demostrado que profundidades de aguja de 1,5 mm y 2,5 mm tienen una efectividad similar.
- La combinación con tratamientos como plasma rico en plaquetas (PRP) o peelings químicos puede potenciar los resultados.
Beneficios del microneedling
- Seguro y bien tolerado: procedimiento mínimamente invasivo con bajo riesgo de efectos adversos.
- Apto para todo tipo de pieles, incluidas las más oscuras.
- Tiempo de recuperación corto: los pacientes pueden retomar sus actividades en 2-3 días.
- Sin líneas de demarcación: tratamiento localizado sin diferencias visibles con la piel no tratada.
- Versátil: se puede combinar con otros tratamientos para potenciar su eficacia.
Protocolos de tratamiento
- Profundidad de aguja de 0,25 a 0,75 mm en rostro y hasta 1,5 mm en cuerpo.
- Sesiones cada 1 o 2 semanas.
- 3 a 6 sesiones iniciales, con mantenimiento cada 3 a 6 meses.

Precauciones
- Evitar el sol, el alcohol y los antiinflamatorios.
- No usar durante el embarazo o en caso de infecciones cutáneas.
- No aplicar productos irritantes hasta 7 días después.
Conclusión
El microneedling es una opción eficaz y segura para mejorar las cicatrices del acné, con resultados óptimos cuando se realiza por profesionales cualificados.
